El Museo de
los Fueros abrirá sus puertas en 2007
Noticia de El
Adelantado de Segovia, 14/02/06
La consejera de Cultura, Silvia Clemente, el alcalde de
Sepúlveda, Ismael Ortiz, y el obispo de Segovia, Luis Gutiérrez, suscribieron
ayer en Sepúlveda un protocolo de colaboración para la creación del Museo de
los Fueros en la iglesia de los Santos Justo y Pastor de Sepúlveda.
Silvia
Clemente anunció que el museo abrirá sus puertas a principios de 2007, después
de que la Junta de Castilla y León haya invertido unos 600.000 euros en la
recuperación del inmueble y en la organización e instalación de los contenidos
museísticos.
Clemente
reconoció que “ha llegado el momento de poner en valor la trascendencia y
proyección nacional de los fueros, al mismo tiempo que se ha recuperado una
iglesia que se destinará a un uso museístico”. La consejera explicó que la
exposición recogerá el pasado, presente y futuro de Sepúlveda, “en un museo de
proyección regional, y con conexiones con otros museos a nivel nacional”.
Este museo estará dedicado a la conservación, exposición permanente y difusión
del patrimonio cultural de Sepúlveda, tomando como referencia fundamental la
historia de la villa y de su Comunidad de Villa y Tierra y los Fueros, el Fuero
Viejo otorgado por Alfonso VI en 1076 y el Fuero Extenso redactado en 1300.
El futuro centro se integrará en el sistema regional de museos dependiente de
la Consejería de Cultura y Turismo. Actualmente este sistema está integrado por
nueve museos provinciales más dos regionales (el MUSAC en León y el Etnográfico
de Zamora) junto a ocho nuevos museos que se han incorporado el pasado año:
Museo del Bierzo, Museo del Alto Bierzo, Museo Art Nouveau y Art Decó, Museo de
Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Museo Mateo Hernández, Museo Romano, Museo
Fundación Joaquín Díaz y Museo de las Ferias.
El sistema regional de museos de la Junta de Castilla y León conforma una red
cuyo objetivo es potenciar los valores singulares que cada museo contiene
adquiriendo un marcado carácter de futuro, tal como se contempla en el panorama
museístico internacional.
Destino turístico
El Museo de los Fueros de Sepúlveda, que se ubicará en un templo románico,
potenciará el atractivo turístico de Sepúlveda. Actualmente esta villa se ha
convertido en uno de los principales destinos de los viajes de turismo interior
en la provincia de Segovia y en Castilla y León. La colección de las obras que
se expondrán recogerán el pasado histórico de Sepúlveda. El Fuero que lleva el
nombre de la villa será el hilo conductor del museo. Las épocas medieval y
moderna tendrán una mayor representación en los contenidos museísticos junto a
las prerrogativas en las Comunidades de Villa y Tierra y la vigencia de estos
privilegios en Castilla y León. Durante la firme del protocolo el obispo Luis
Gutiérrez destacó la relevancia de los fueros en la historia del derecho
español, “de manera particular los fueros de Sepúlveda, que tuvieron un
importante influjo en el inicio de la democracia en los municipios”. El alcalde
de Sepúlveda, Ismael Ortiz, afirmó que el futuro museo contendrá “una parte
importante de la Comunidad de Villa y Tierra, con unos documentos tan
importantes como los Fueros”. Al mismo tiempo, el alcalde reconoció que con la
nueva instalación supone “un plus en esa difusión de nuestros valores naturales
y culturales”. Ismael Ortiz añadió que el museo será un elemento más dentro de
esa apuesta municipal por la vía del ocio y el turismo.